El subsidio de desempleo de 570 euros en 2025 es una ayuda económica dirigida a personas que han agotado su prestación contributiva o que, aun sin haber cotizado lo suficiente, cumplen ciertos requisitos para recibir un apoyo temporal. Este importe corresponde a una parte del IPREM vigente y está pensado para cubrir necesidades básicas mientras el solicitante busca nuevas oportunidades laborales.
Esta ayuda no pretende sustituir un salario, sino ofrecer un colchón mínimo para quienes atraviesan una etapa complicada. Por eso está regulada bajo criterios estrictos de acceso y mantenimiento que buscan garantizar que llegue a quienes realmente lo necesitan.
Quién puede solicitar los 570 euros mensuales
El subsidio no está disponible para todas las personas desempleadas. Se concede únicamente a quienes cumplen una serie de condiciones que combinan la situación laboral, los ingresos y la edad. El primer grupo de potenciales beneficiarios son los parados que han agotado la prestación contributiva y no tienen recursos suficientes. Para ellos, el subsidio funciona como un paso intermedio mientras siguen vinculados al servicio público de empleo.
Otro grupo importante es el de quienes no han cotizado lo suficiente para cobrar la prestación contributiva. En estos casos, la ley exige un mínimo de cotización que varía según se tengan o no cargas familiares. Las personas con responsabilidades familiares pueden acceder con menos días cotizados, mientras que quienes no las tienen deben acreditar más tiempo trabajado.
También pueden solicitarlo los mayores de 45 años que han agotado su prestación y los mayores de 52 años, quienes cuentan con un subsidio específico que se prolonga hasta la edad de jubilación, siempre que mantengan los requisitos de renta y sigan cumpliendo sus obligaciones con el servicio de empleo.
Además, se incluyen quienes han regresado del extranjero después de un periodo de trabajo, los liberados de prisión y los trabajadores que han terminado una incapacidad temporal sin haber acumulado derecho a paro.
En todos los casos, el punto clave es que los ingresos personales no superen un límite determinado, que suele estar ligado al porcentaje del salario mínimo. Si la persona supera ese umbral, pierde la posibilidad de acceder a la ayuda.
Requisitos principales que se deben cumplir
Para obtener el subsidio, hay que inscribirse como demandante de empleo y mantener dicha inscripción actualizada. Esto incluye acudir a las citas del servicio de empleo, participar en acciones formativas y renovar periódicamente la demanda.
También es imprescindible demostrar que los ingresos mensuales propios no superan el tope establecido. Si se convive con la familia, en algunos casos se tiene en cuenta la renta per cápita de la unidad familiar.
A estos puntos se suma la obligación de no haber rechazado ofertas adecuadas de trabajo y no negarse a participar en programas de inserción laboral. La finalidad del subsidio es ayudar mientras se busca empleo, no convertirse en un ingreso permanente sin contraprestación.
Quienes solicitan el subsidio por insuficiencia de cotización deben demostrar los periodos trabajados durante los meses anteriores al desempleo. En cambio, quienes lo piden después de agotar la prestación contributiva solo necesitan acreditar que ya no perciben ese ingreso y que siguen buscando empleo.
Cómo solicitar la ayuda paso a paso
El procedimiento para pedir el subsidio es relativamente sencillo, pero conviene seguirlo con atención para evitar retrasos. El primer paso es inscribirse como demandante de empleo si no se ha hecho ya. Esto puede realizarse en la oficina de empleo de cada comunidad autónoma o a través de sus plataformas digitales.
Una vez inscrito, el siguiente paso es solicitar el subsidio ante el servicio público de empleo. Esta gestión puede hacerse por internet mediante certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve. También existe la opción de acudir presencialmente, aunque suele ser necesario pedir cita previa.
Durante la solicitud se deben presentar documentos que acrediten la identidad, el motivo del desempleo, las cotizaciones y, en su caso, la existencia de cargas familiares o ingresos. Si la administración necesita comprobar datos adicionales, puede pedir documentación complementaria.
La resolución suele tardar unas semanas. Cuando se aprueba, el beneficiario comienza a cobrar al mes siguiente, siempre y cuando haya cumplido todos los requisitos y continúe en situación legal de desempleo.
Cuánto tiempo se puede cobrar el subsidio de los 570 euros
La duración del subsidio depende del tipo de ayuda solicitada. Quienes lo piden tras agotar la prestación contributiva suelen tener periodos que van desde seis meses hasta un máximo de dieciocho, dependiendo de la edad y de las responsabilidades familiares.
En los casos de cotización insuficiente, la duración varía según el tiempo cotizado y la existencia de cargas familiares. Por ejemplo, quienes tienen responsabilidades familiares suelen contar con más semanas de ayuda, mientras que quienes no las tienen pueden recibir un periodo más breve.
La excepción es el subsidio para mayores de 52 años. Este puede mantenerse hasta que el beneficiario alcance la edad de jubilación, siempre que siga inscrito como demandante de empleo y cumpla con los requisitos económicos. Además, durante este tiempo se cotiza para la pensión, lo que representa una ventaja significativa frente a otros subsidios.
Cuándo se paga el subsidio en 2025
El pago del subsidio suele realizarse durante la primera quincena del mes, normalmente entre los días 10 y 15. Las fechas exactas dependen en ocasiones de los bancos, pero el servicio público de empleo ordena el pago de manera estable para garantizar que los beneficiarios reciban el ingreso sin retrasos.
Si por algún motivo administrativo la aprobación llega más tarde, la persona recibe los importes atrasados en el siguiente pago. Es importante revisar la cuenta bancaria y, en caso de anomalías, contactar directamente con la administración para solucionar cualquier incidencia.
Por qué es importante mantener la actividad como demandante de empleo
Muchos beneficiarios desconocen que el subsidio puede suspenderse si no se cumplen las obligaciones con el servicio de empleo. Renovar la demanda en la fecha indicada, acudir a las citas o aceptar ofertas adecuadas es esencial para conservar la ayuda.
Las administraciones consideran que la persona debe participar activamente en la búsqueda de empleo. Por eso, cualquier incumplimiento puede implicar sanciones temporales o incluso la pérdida definitiva del subsidio. Mantener una actitud activa no solo es un requisito, sino una herramienta para volver al mercado laboral con mejores oportunidades.
